viernes, 2 de noviembre de 2007

[Desempleado]

Un ciclo muy pequeño se cerró,
pero muy grande por lo que aprendí y descubrí,
dos meses, que son mucho y nada a la vez,
de trabajo en una de las mejores librerias del país,
en sí, trabajo puedo conseguir donde sea y quizá con mejor sueldo,
pero la gente con la que trabaje, no se encuentra junta en cualquier lugar,
y tampoco la gente que me tocaba atender,
aprendí muchas cosas de la gente que vive en mi país,
y de como son las cosas respecto a la cultura,
un día un estudiante extranjero me preguntó "¿En México es tan díficil conseguir libros?"
al principio estuve a la defensiva, pero pensandolo bien,
es cierto, en México la cultura literaria sino se vende se regresa al editorial,
y así pasa con toda la cultura en este lugar,
sino se populariza, la mayoria de los casos, pasa desapercibida,
y luego, junto con mi compañera y amiga Aurora, pensamos en una respuesta mejor para el chico,
"Si vienes a estudiar al tercer mundo no me reclames esas cosas" xD
mejor busca en internet (y de hecho eso fue lo que hizo el chico).

Pero siendo sincero esas fueron una de las cosas que no me gustaron de la libreria,
claro, los clasicos estan ahí, pero si hay material que no se vende mucho,
se regresa a las editoriales y cuando lo van a buscar quedamos mal con la gente, pero bueno, todo gira en torno al dinero, también la empresa se ve afectada sino vende y blah blah.


Voy a extrañar mis reflexiones en la libreria,
y cotorriar con los nuevos amigos que hice,
creo que eso e slo que más me dolio,
al fin no me sentía tan solo en las tardes, ja,
de cualquier forma me acostumbro rapido a los cambios,
no segui ahí porque segun esto contrataron personal con experiencia,
(siendo que yo llevaba dos meses ya) y que llegaba tarde (ja! sólo a veces y un amigo que llegaba más tarde a veces le dieron planta)
así que la sverdaderas razones por las que no me dejaron continuar,
fueron por ciertas calumnias que hubo por ahí, donde me vi unvolucrado,
ni modo :P
yo si le estaba poniendo las pilas,
pero así pasa, pinche gente chismosa y malvibrosa (sólo dos que no salen en las fotos), que no voy a extrañar, xD. A todos los demás sí, wuuaa!!




martes, 23 de octubre de 2007

[Y así pasa y no pasa nada]












Tenemos tantas cosas por explotar de los escenarios urbanos,
recuerdo que antes odiaba esto, aún así,
me siguen gustando los pueblos, los bosques y todo lo que no se por aquí.
Vivir en una urbe tercermundista (y esto no tiene nada que ver, sólo que somos una ciudad grande pero no una gran ciudad),
donde el individualismo y el egoísmo hacía el prójimo es la actitud predominante, donde todos esperan siempre algo a cambio,
donde la gente vota por quien en realidad no los beneficiaria, pensando en que las propuestas para mantener la riqueza van dirigidas hacia ellos (lo cual no es así), pero el hecho de negar su pobreza los hace ser de cierto modo más felices, y al decir "yo vote por el imbecil ese de la sonrisa de idiota y palabras incoherentes" los hace sentir más cultos,
vivir en una urbe donde el sentido común escasea,
nadie sabe que es lo que en realidad pasa en su país,
nos llamamos el país de "no pasa nada" no porque no pase, sino porque la gente no lee, ni siquiera los periódicos que sí dan la noticia, no pasa nada, porque si lo ignoro es como sino sucediera, no pasa nada, porque estoy demasiado preocupado pensando en mi, no pasa nada, porque en las noticias de la tele no pasan nada, y ya, pero que pasa en la urbe, no nos vayamos tan lejos, como Oaxaca por ejemplo.
Aquí, ¿que pasa?, con el transporte, impuestos, remplacamientos, estupideces del Cardenal que no debería estar metido en la política, que pasa con los trabajos, las injusticias, la ecología; pues no pasa nada, a nadie le importa, y nunca faltara el comentario de aquel que quiera discutir o dar la contra. Es parte de lo politizado que esta todo, y lo diverso, ideas, idealismo, ignorancia. Yo no tengo la razón, ni la verdad total, nadie la tiene, todo es subjetivo, aquí no hay malos ni buenos y ya, simplemente hay personas que no tienen ni idea, de nada, y que ni siquiera se dedican a alguna actividad productiva, pero
México sabe, sabe de televisión, artistas de plástico prefabricados, sabemos hasta lo que pasa en EU (y ni bien), sabemos de Fút bol!! (esto lo escuche luego les digo donde jojojo), pero de lo que realmente importa (y nos debería de importar), no sabemos nada.


Se vale ser egoísta de vez en cuando y hacer cada quien sus proyectos, quizá no hablar de política en un lugar fuera de contexto, pero debemos tener conciencia y empezar por uno mismo. Hay que ser constructivitas, pues ya ahí cada quien su opinión, en fin, que más da.



lunes, 8 de octubre de 2007

[Semana de Pascua en Lo de Marco, Nayarit]


Cuando eres adolescente y viajas con tus amigos a playas o bosques siempre es genial,
sin embargo, este no fue mi primer (ni mi ultimo viaje),
cuando eres ya un dizque adulto, el ir con tus compañeros de la facultad, qué no has conocido, ni te han conocido bien del todo,
puede ir de experiencias de autodescubrimiento, hasta malos ratos, momentos aburridos, malos entendidos,
ratos de sentimientos de inmensa soledad (depresión), el encerrarnos todas las noches, el no conocer nuevas playas (5 días!! aah!!), y los excesos de alcohol todas las noches (todavía ni me recuperaba de la cruda de la noche anterior) y falta de comunicación e identificación con el resto (ja),
sin embargo, siempre hay cosas que valen la pena en un viaje así:

  • El cotorreo buena onda (sí, ese donde no se están burlando los unos de los otros)
  • El que tu cámara haya medio muerto al caerte en el agua y te dejen tomar las fotos del viaje con las cámaras de los demás
  • Las experiencias de compañerismo
  • El vivir en comunidad durante 5 días
  • Esos hermosos viajes en carretera
  • El luchar en grupo contra las olas
  • Las Noches de juegos divertidos (qué sólo fueron las primeras
  • Y la sana convivencia entre otras cosas





Otra de las cosas que suceden en estos viajes, es que juntas a una Bailarina de Ballet, una de Tahitiano, y un bailarín amateur, junto con un baterista y otros chicos que saben tocar instrumentos, entre los cuales se encuentran los garrafones de agua vacíos; van a la plaza del pueblo lleno de jipis que venden pulseras y hacen show de circo y sólo por diversión y pasar un buen rato (y quizá conseguir dinerito) deciden hacerles la competencia, el resultado es el siguiente video, ah, amé ese día, eso sí me divirtió:



Y ya después de esta muestra de mezcla cultural, les dejo algunas de las fotos que tome con mi cámara y las cámaras de los demás, todas excepto esa donde aparezco, por el momento es todo, me voy a dormir y recuerden, la vida es cool, agh necesito dormir:

Viridiana

Viridiana en los tacos

Isabel, la salvavidas

Lore y yo

Lore y Bataco (Mario)

Gañanes de la Bahía
(Viri, Lore, Lluvia, Isa, Bataco, Nemo [Daniel])