
Guadalajara.- En el primer cuadro de la ciudad se registró un incendio que dejó un adorno navideño menos en la ciudad.
El árbol de navidad que cada año instala la empresa Coca-Cola en la Plaza Fundadores fue quemado casi en su totalidad debido a un corto circuito que se registró en el momento de su instalación.
Los empleados que realizaban los últimos detalles en la iluminación señalaron que un desperfecto en los cables de la electricidad originó el incidente y dejó a una persona con lesiones leves.
El adorno navideño tenía una altura aproximada de 30 metros.
El árbol de navidad que cada año instala la empresa Coca-Cola en la Plaza Fundadores fue quemado casi en su totalidad debido a un corto circuito que se registró en el momento de su instalación.
Los empleados que realizaban los últimos detalles en la iluminación señalaron que un desperfecto en los cables de la electricidad originó el incidente y dejó a una persona con lesiones leves.
El adorno navideño tenía una altura aproximada de 30 metros.
Milenio.com
Así es, precisamente ayer que pasaba junto con mi amiga Marcela y su Novio por Plaza Fundadores,
vimos que el árbol "Navideño" que colocan cada año estaba terminado,
con hermosos adornos de la compañía refresquera mundial "Coca-Cola" quien obviamente lo patrocina, por lo que tiene la libertad de poner toda su publicidad en este mismo,
y dije "que asco" (de por sí la navidad se ha convertido en todo un movimiento comercial,
ver una de las plazas de nuestro "centro histórico" y "cultural" con un decorativo casi monumental de publicidad corporativa como que no me produce la sensación más bella del mundo)
entonces comencé a comentar con ella "Debería venir un grupo de Punketos anarquistas a prenderle fuego"
y ella dijo "sí, con un arco y flecha en llamas" y reímos,

y seguimos haciendo bromas de como debería ser quemado el "arbolillo" de plástico,
hasta llegar a decir "deberíamos hacerlo nosotros"
pero ja! que se nos adelantan un corto circuito, lastima
como lamento no haber estado ahí para ver el espectáculo y
ser feliz como un niño que va al circo por primera vez.
Me imagino que hubiera podido tomar fotos bien bonitas del árbol plástico en llamas,
lastima por la contaminación,
y que lamentable aquella persona lesionada, en fin.
Se que no se puede hacer mucho contra la Coca-Cola Company,
ya que México es el primer consumidor de Coca-Cola en el mundo, seguido de los Estados Unidos,
aunque se sabe todo el daño que hace, y las injusticias (asesinatos) que realiza con los trabajadores de Colombia por ejemplo (Represión sindical) (aunque la administración de cada país es diferente, aún así, no esta totalmente desconectadas entre sí),
la contaminación que produce,
que financió con 610.000$ la campaña electoral de George Bush,
en varias Universidades de E.U. la han dejado de vender dentro del campus,
en Chiapas tras privatizar el agua de la reserva ecológica del Cerro Huitepec, distribuye agua con dos veces el valor de plomo permitido por las autoridades sanitarias,
que en México ¡¡¡cuenta con un contrato que le permite el uso ilimitado del agua potable dentro del país!!! (¿como la ven?), entre muchisimas cosas más.
aunque no lo hago de manera total (como McDonalds, Star Sucks y esas..) ya que es difícil,
porque casi todos los refrescos son de la compañía (o de Pepsi),
porque casi todos los refrescos son de la compañía (o de Pepsi),
y no en todas las tiendas tienen la variedad de refrescos y bebidas de producción nacional (sí, sí, bien comunista yo).
¡¡¡Viva Cooperativa Pascual Boing!!!!
Quememos el próximo árbol navideño Coca-Cola
jaja xD
*Inicio tomado de las noticias de Milenio.com
*Imagenes del árbol tomadas de una pagina de eventos en el centro
y la de Pascual Boing de la página de Boing